top of page
Buscar

No puedo vivir sin música

Este libro-historieta-infografía-fanzine o como les parezca mejor definirlo fue hecho (tanto el guión como los dibujos) por Delius (autora de historietas, ilustradora y docente). Fue publicado por Tren en Movimiento en 2017, en su colección Gráfica en Movimiento (de la que ya comenté hace poquito “Debate por señas”, de Christian Montenegro), con la dirección general de Alejandro Schmied.



El libro tiene la misma extensión, disposición y tamaño que el que comenté justo antes, “Diarios de Pickwick”. Pero aquí las 8 páginas grandes se organizan a partir de módulos: la tapa (1 página), el panel central (2 páginas), el desplegado total (4 páginas), la contratapa (1 página). En cada uno de esos módulos se integran las palabras en primera persona de la autora con información de diferente origen: relatos mitológicos, datos de la ciencia, de la antropología, de la historia, de la medicina, de la filosofía, de la actualidad musical, opiniones, sensaciones, citas de músicos, fragmentos de letras de diferentes canciones u óperas… este mar de textos diversos se reúnen en una temática, la música, y en la subjetividad de una persona (Delius) que habla sobre la importancia de la música para la humanidad entera y, particularmente, para ella misma, en un tono cercano, sincero y ameno, que no pontifica ni aburre, no cae en la erudición ni en la cursilería.


Además, claro, todo está hecho en historieta, con dibujos muy atractivos y diagramados de forma impactante: uno se maravilla, al abrir esas páginas, y es cierto (como dice Amadeo Gandolfo en el póster en papel amarillo que acompaña al libro) que leer este libro, con su ritmo y sus acentos, sus ires y venires, con sus arabescos y sus iluminaciones, es como estar escuchando una música: esta historieta se ve y se oye al mismo tiempo, y resulta un acercamiento original y tierno a una parte importante de la vida de todos nosotros, o la de casi todos.



No quisiera decir mucho más, porque todo lo que diga no servirá gran cosa para que se hagan una idea de este libro, si no lo ven y lo leen-escuchan. Es, diría como síntesis, un libro híbrido y curioso, que seguro les va a gustar a quienes aman la música pero diría que puede disfrutar cualquier persona, porque el arte es (discutiblemente, pero no es este el lugar para discutirlo) una de las cosas que nos hacen humanos, y la música es (también discutiblemente, claro) el arte por excelencia, la única de las artes que no busca la mímesis con el mundo (disfrazarse de otras cosas), sino que se dedica a ser ella misma, a sonar.


Gran libro. Recomendado.



247 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 commento


delius dibujante
delius dibujante
07 mar 2024

agradezco tu lectura y tu disfrute, salut!

Mi piace
bottom of page